0
INVESTIGACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL ENTRE LA ESCUELA Y EL
-5%

INVESTIGACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL ENTRE LA ESCUELA Y EL

Territorio, emociones y ciudadanía

CUENCA LÓPEZ, JOSÉ MARÍA / ESTEPA GIMÉNEZ, JESÚS / MARTÍN CÁCERES, MYRIAM J.

29,99 €
28,49 €
IVE incluído
En stock
Editorial:
TREA EDICIONES
Ano de edición:
2021
Materia
Ensaio e investigacion
ISBN:
978-84-18105-99-9
Páxinas:
496
Encadernación:
Tapa blanda
Colección:
MUSEOLOGIA Y PATRIMONIO CULTURAL
Idioma:
Español
29,99 €
28,49 €
IVE incluído
En stock
Engadir a favoritos

Este libro es el resultado de las investigaciones llevadas a cabo durante cinco años (2016-2020) en el marco del Proyecto I+D+i Epitec: «Educación patrimonial para la inteligencia territorial y emocional de la ciudadanía. Análisis de buenas prácticas, diseño e intervención en la enseñanza obligatoria» (financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y los Fondos FEDER). Con los 28 capítulos que componen este libro hemos querido contribuir a un mayor conocimiento de las relaciones entre la escuela y el museo cuando el patrimonio se convierte en objeto de enseñanza y aprendizaje, investigando en ambos contextos el papel que se le concede a la inteligencia territorial, las emociones y la educación ciudadana en las propuestas didácticas que se desarrollan. Los cuatro bloques de contenidos en que se divide podemos considerarlos en su integridad como resultado del mencionado proyecto. Son 45 los autores que firman los distintos capítulos que han participado en el desarrollo del mismo, bien como miembros del equipo de investigación o de trabajo, bien como participantes en los grupos de discusión como profesores o gestores del patrimonio, ejemplo de buenas prácticas en educación patrimonial. Así, el primer bloque de contenidos está conformado por dos capítulos en los que los miembros del equipo de investigación explicitan los fundamentos teóricos y metodológicos que constituyen el marco en el que se ha desarrollado Epitec. El segundo bloque abarca un total de 16 capítulos, constituyendo el grueso del libro. En este se presentan las investigaciones llevadas a cabo por los numerosos participantes y colaboradores nacionales e internacionales (Chile, España, Estados Unidos, Italia y Portugal). El tercer bloque lo componen ocho capítulos en donde se presentan experiencias de buenas prácticas en educación patrimonial en España desde Educación Infantil a Bachillerato, así como una experiencia en formación inicial de profesorado. En este bloque han colaborado varios autores, profesores y gestores de museos referentes de buenas prácticas, que participaron en los grupos de discusión formados para elaborar un catálogo de buenas prácticas. También son autores de este último bloque de contenidos miembros del equipo de trabajo de Epitec que han experimentado en sus clases, como profesores en activo o colaborando en su diseño e implementación, propuestas didácticas innovadoras basadas en estas buenas prácticas. Finalmente, esta monografía se cierra con un último bloque, compuesto por dos capítulos, a modo de conclusión, donde se sintetizan las ideas más relevantes que han surgido como resultado de las investigaciones llevadas a cabo y que trazan las nuevas líneas de investigación abiertas con el desarrollo de Epitec en un nuevo proyecto ya puesto en marcha. En particular, destaca el concepto de patrimonios controversiales, con el que pretendemos ahondar en un enfoque de ciudadanía global, responsable, crítica, activa y transformadora en el campo de la educación patrimonial.

Artículos relacionados

  • BIBLIOMETRÍA: PRINCIPIOS ESENCIALES -5%
    BIBLIOMETRÍA: PRINCIPIOS ESENCIALES
    GREGORIO GONZÁLEZ ALCAIDE
    La Bibliometría es un área de conocimiento cuyo objeto de estudio son las características bibliográficas de las publicaciones científicas, con el propósito de analizar los patrones de producción, difusión y uso de la literatura científica; realizar inferencias acerca de la dimensión social de los agentes científicos que participan en las actividades de investigación; y dispone...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • MUSEOS E IDENTIDADES. LA CONSTRUCCIÓN NACIONAL DE ITALIA EN EL SIGLO XIX. -5%
    MUSEOS E IDENTIDADES. LA CONSTRUCCIÓN NACIONAL DE ITALIA EN EL SIGLO XIX.
    JONATAN JAIR LÓPEZ MUÑOZ
    Después de un largo proceso de unificación, Italia se conformó como Estado-nación en 1861. A partir de ese momento, la monarquía y el Gobierno central tuvieron que elaborar políticas culturales para la construcción de la identidad nacional italiana. Era muy importante que todos los ciudadanos se sintiesen reconocidos entre sí y con el nuevo país. Se utilizaron muchos recursos ...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • IMAGINARIOS DESDE LA PERIFERIA -5%
    IMAGINARIOS DESDE LA PERIFERIA
    MARIA AYETE GIL / FERNANDO LARRAZ(EDS.)
    Desde la publicación de Rosas, restos de alas en 2008, Pablo Gutiérrez ha ido configurando una obra narrativa coherente y compleja con la que ha trazado una cartografía precisa de los conflictos sociales que definen estas últimas décadas. Los daños infligidos a los sujetos, así como sus respuestas y reacciones, han quedado registradas en las historias de personajes que, lejos ...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • PODER Y REPRESENTACIÓN EN TIEMPOS DEL DUQUE DE LERMA -5%
    PODER Y REPRESENTACIÓN EN TIEMPOS DEL DUQUE DE LERMA
    MARÍA JOSÉ ZAPARAÍN / JULIÁN HOYOS / RENÉ JESÚS PAYO(EDS.)
    El reinado de Felipe III, corazón del fructífero Siglo de Oro español, es un periodo tan complejo como rico en matices en el que se forjó la cultura del Barroco. La corte, convertida en un laberinto, y la realidad se percibían a través de las apariencias y el poder concedido a los sentidos. En este contexto, se estableció un juego de espejos y reflejos donde el valimiento de F...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • ET IN GALLAECIA EGO -5%
    ET IN GALLAECIA EGO
    PÄR LARSON
    Os misterios da lírica medieval Armado coa precisión dun paleógrafo e a audacia irredutible do neófito, o romanista sueco Pär Larson converteuse no detective máis perspicaz dos manuscritos medievais. Nestes oito estudos, interroga códices galego-portugueses coma se fosen testemuñas silenciosas de crimes literarios, desentrañando secretos que durante séculos permaneceron sepulto...
    En stock

    19,95 €18,95 €

  • IDENTIDAD, PODER Y TERRITORIO EN LA BAJA EDAD MEDIA PENINSULAR -5%
    IDENTIDAD, PODER Y TERRITORIO EN LA BAJA EDAD MEDIA PENINSULAR
    ALEJANDRO DE LA FUENTE / JUAN GABRIEL RANERA(EDS.)
    Esta obra presenta un conjunto de estudios surgidos del trabajo del grupo de investigación consolidado «Identidad y territorio en la Edad Media» de la Universidad Rey Juan Carlos (ITEM-URJC) en los que se muestra, desde diversos enfoques, una visión renovada y transversal sobre tres conceptos clave para la historia de la Baja Edad Media en el ámbito peninsular: la identidad, e...
    En stock

    25,00 €23,75 €