0
ET IN GALLAECIA EGO
-5%

ET IN GALLAECIA EGO

Esculcas no mundo dos trobadores

PÄR LARSON

19,95 €
18,95 €
IVE incluído
En stock
Editorial:
LAIOVENTO S.L.
Ano de edición:
2025
Materia
Ensaio e investigacion
ISBN:
978-84-8487-739-4
Páxinas:
170
Encadernación:
Tapa blanda
Colección:
COLECCION XERAL
Idioma:
Galego
19,95 €
18,95 €
IVE incluído
En stock
Engadir a favoritos

Os misterios da lírica medieval
Armado coa precisión dun paleógrafo e a audacia irredutible do neófito, o romanista sueco Pär Larson converteuse no detective máis perspicaz dos manuscritos medievais. Nestes oito estudos, interroga códices galego-portugueses coma se fosen testemuñas silenciosas de crimes literarios, desentrañando secretos que durante séculos permaneceron sepultos baixo capas de tradición crítica errónea.
Por que aparece e desaparece misteriosamente a «h» inicial en certos manuscritos? Que se esconde tras unha pregaria a Santiago que soa demasiado doce para ser sincera? Quen é realmente o «Señor abade» dunha enigmática tenzón bilingüe? Larson resolve estes e outros enigmas coa meticulosidade dun forense textual. Os seus achados revelan redes de influencia insospeitadas entre as cortes de Santiago, Sicilia e Provenza, descifrando incluso unha misteriosa «lingua universal» empregada polos custodios da catedral compostelá para comunicarse con peregrinos de toda Europa.
Cada capítulo de Et in Gallaecia ego transforma a nosa comprensión da lírica medieval. Larson demostra que tras a aparente simplicidade de trobadores e xograres ocultábase un mundo de sofisticación cultural e crítica política velada, onde as pregarias podían ser ofensas corteses e os xogos poéticos, sátiras desapiadadas contra o poder. Unha obra que converte a filoloxía nunha aventura intelectual tan fascinante como reveladora.

Tradución, adaptación e revisión de Mariña Arbor Aldea.

Artículos relacionados

  • PODER Y REPRESENTACIÓN EN TIEMPOS DEL DUQUE DE LERMA -5%
    PODER Y REPRESENTACIÓN EN TIEMPOS DEL DUQUE DE LERMA
    MARÍA JOSÉ ZAPARAÍN / JULIÁN HOYOS / RENÉ JESÚS PAYO(EDS.)
    El reinado de Felipe III, corazón del fructífero Siglo de Oro español, es un periodo tan complejo como rico en matices en el que se forjó la cultura del Barroco. La corte, convertida en un laberinto, y la realidad se percibían a través de las apariencias y el poder concedido a los sentidos. En este contexto, se estableció un juego de espejos y reflejos donde el valimiento de F...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • MUSEOS E IDENTIDADES. LA CONSTRUCCIÓN NACIONAL DE ITALIA EN EL SIGLO XIX. -5%
    MUSEOS E IDENTIDADES. LA CONSTRUCCIÓN NACIONAL DE ITALIA EN EL SIGLO XIX.
    JONATAN JAIR LÓPEZ MUÑOZ
    Después de un largo proceso de unificación, Italia se conformó como Estado-nación en 1861. A partir de ese momento, la monarquía y el Gobierno central tuvieron que elaborar políticas culturales para la construcción de la identidad nacional italiana. Era muy importante que todos los ciudadanos se sintiesen reconocidos entre sí y con el nuevo país. Se utilizaron muchos recursos ...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • BIBLIOMETRÍA: PRINCIPIOS ESENCIALES -5%
    BIBLIOMETRÍA: PRINCIPIOS ESENCIALES
    GREGORIO GONZÁLEZ ALCAIDE
    La Bibliometría es un área de conocimiento cuyo objeto de estudio son las características bibliográficas de las publicaciones científicas, con el propósito de analizar los patrones de producción, difusión y uso de la literatura científica; realizar inferencias acerca de la dimensión social de los agentes científicos que participan en las actividades de investigación; y dispone...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • PERVIVENCIA Y METAMORFOSIS DEL MUNDO MEDIEVAL EN EL IMAGINARIO MODERNO -5%
    PERVIVENCIA Y METAMORFOSIS DEL MUNDO MEDIEVAL EN EL IMAGINARIO MODERNO
    INMACULADA RODRÍGUEZ / VÍCTOR MÍNGUEZ / CARLES RABASSA(DIRS.) / RITA ALCOY(COORD.)
    La Rinascita iniciada en el siglo XV en las cortes italianas y la simultánea recuperación de los modelos culturales de la Antigüedad grecorromana no significaron para la sociedad europea el fin inmediato del marco mental heredado de la Edad Media: los mitos, las creencias, las prácticas y los relatos históricos surgidos en los considerados siglos oscuros pervivieron en las cró...
    En stock

    29,99 €28,49 €

  • IDENTIDAD, PODER Y TERRITORIO EN LA BAJA EDAD MEDIA PENINSULAR -5%
    IDENTIDAD, PODER Y TERRITORIO EN LA BAJA EDAD MEDIA PENINSULAR
    ALEJANDRO DE LA FUENTE / JUAN GABRIEL RANERA(EDS.)
    Esta obra presenta un conjunto de estudios surgidos del trabajo del grupo de investigación consolidado «Identidad y territorio en la Edad Media» de la Universidad Rey Juan Carlos (ITEM-URJC) en los que se muestra, desde diversos enfoques, una visión renovada y transversal sobre tres conceptos clave para la historia de la Baja Edad Media en el ámbito peninsular: la identidad, e...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • ARTESANOS -5%
    ARTESANOS
    FRANCISCO HIDALGO / JOSÉ A. NIETO(COORDS.)
    En «Artesanos. Una historia social en España (siglos XVI-XIX)» se integran un conjunto de contribuciones que tienen a los artesanos y las artesanas de la Edad Moderna y primera contemporaneidad como objeto de estudio. Reconociendo las nuevas perspectivas y aportaciones de la historia social y la historia del trabajo manufacturero, la obra tiene como objetivo reunir a un conjun...
    En stock

    29,00 €27,55 €