0
RECREACIÓN HISTÓRICA E HISTORIA PÚBLICA
-5%

RECREACIÓN HISTÓRICA E HISTORIA PÚBLICA

Educación, difusión y democratización de la historia y el patrimonio

DARÍO ESPAÑOL-SOLANA / JESÚS G.FRANCO CALVO / MªPILAR RIVERO GRACIA

25,00 €
23,75 €
IVE incluído
En stock
Editorial:
TREA EDICIONES
Ano de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-19823-17-5
Páxinas:
302
Encadernación:
Tapa blanda
Colección:
MUSEOLOGIA Y PATRIMONIO CULTURAL
Idioma:
Español
25,00 €
23,75 €
IVE incluído
En stock
Engadir a favoritos

Prevalece en el panorama científico la definición de recreación histórica (Reenactment o Living History, por sus denominaciones en inglés) como la práctica de reconstruir usos, costumbres, cultura material y aspectos del pasado a partir de pautas taxativamente científicas, para lograr objetivos relacionados con la divulgación cultural y la educación por un lado, y con la investigación, por otro. Estos son los elementos fundamentales para denominar a esta práctica como recreación histórica dentro de la Historia pública. Los distintos encuentros científicos españoles y europeos acerca de esta disciplina consideran que el reenactment (recreación/reconstrucción histórica) es la práctica avalada por el método histórico que reconstruye tecnología y competencias pretéritas con los objetivos de divulgar conocimiento o comprender el pasado. De un tiempo a esta parte, solo en España, administraciones, medios de comunicación, consorcios comerciales y turísticos y otros sectores se han empeñado en denominar recreaciones históricas a lo que no lo son, por no cumplir estas tres prerrogativas. Así, las obras de teatro histórico, los desfiles, las fiestas históricas, los encuentros de disfraces con la excusa de un hecho histórico, los mercados y ferias medievales o historicistas, las fiestas donde los vecinos se disfrazan y tantas otras prácticas evocativas que persiguen objetivos sociales, comerciales, folklóricos y turísticos no son recreaciones históricas, aunque lo veamos repetido incansablemente. En muchas ocasiones, las reticencias de los ámbitos científico, patrimonial o museal con respecto a esta disciplina se suscitan como consecuencia de la apropiación del término por parte de estos eventos populares. Esta monografía es el resultado del trabajo conjunto por parte de la principal plataforma de recreadores, investigadores y científicos de nuestro país para dotar de contenido conceptual, epistemológico y metodológico a una práctica emergente, vinculada en ciertos aspectos a la arqueología experimental, denominada recreación histórica. Los estudios de caso, reflexiones teóricas, metodologías de investigación histórica, propuestas didácticas y de pensamiento histórico, etc. recogidos en los artículos de esta obra colocan en el panorama científico una disciplina emergente, sentando las bases de su tratamiento en el futuro dentro de la esfera de la Historia pública. Una obra fundamental para todo didacta, historiador, investigador experimental y divulgador del pasado.

Artículos relacionados

  • O TERRITORIO DE VALGA EN ÉPOCA ROMANA -5%
    O TERRITORIO DE VALGA EN ÉPOCA ROMANA
    DIEGO PIAY AUGUSTO
    Os xacementos arqueolóxicos escavados ata o momento actual no municipio de Valga permiten reconstruír o relato da súa historia desde o período posterior á conquista romana, cando o territorio estaba habitado pola poboación dos cileni, e ata o final da antigüidade, pouco antes de que nas fontes escritas apareza a primeira referencia á villa Valliga e de que os «homes do norte» c...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • EL TERRITORIO DE VALGA EN ÉPOCA ROMANA -5%
    EL TERRITORIO DE VALGA EN ÉPOCA ROMANA
    DIEGO PIAY AUGUSTO
    Los yacimientos arqueológicos excavados hasta el momento actual en el municipio de Valga, permiten reconstruir el relato de su historia desde el período posterior a la conquista romana, cuando el territorio estaba habitado por la población de los cileni, y hasta el final de la antigüedad, poco antes de que en las fuentes escritas aparezca la primera referencia a la villa Vallig...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • QUE VIVA ( O ENTROIDO DE COVELO) -5%
    QUE VIVA ( O ENTROIDO DE COVELO)
    EMILIO ARAÚXO
    Gardando sempre o misterio dilatado do seu ser, o entroido de Covelo, un dos entroidos máis prodixiosos de Europa, o entroido de Covelo de Quins, no concello de Melón (Ourense). Ninguén volverá. Ninguén volverá daquilo co corazón baleiro. O saúdo uqe perdura da incansable porfía dunha man espazosa. Debaixo da nube de nomes dos paxaros vellos, a aldea de Covelo transpoñendo sen ...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • JAKOBSLAND. VIQUINGOS NO REYNO DE GALICIA -5%
    JAKOBSLAND. VIQUINGOS NO REYNO DE GALICIA
    ALBERTO CACHARRÓN / ISABEL PIBTADO
    El autor narra al detalle la apasionante historia de los vikingos en el Reyno de Galicia, con un estudio exhaustivo de las diferentes estapas y los comportamientos de los mismos. ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • MEMORIA HISTÓRICA DE COVAS, ESMELLE E SAN XURXO -5%
    MEMORIA HISTÓRICA DE COVAS, ESMELLE E SAN XURXO
    GUILLERMO LLORCA (COORD)
    Percorrido pola historia e o patrimonio de Covas, Esmelle e San Xurxo, a través dos artigos de diversosautores, coordinadores por Guillermo Llorca.Temas como a minería de Covas, a caza da balea en Prioriño, as fontes, lavodoiros e muíños, as leiteiras. os cines ou os nomes singulares das casas, entre outros moitos compoñen esta obra que inclúe numerosas fotografías. ...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • 90 ANOS NAS ONDAS 1933-2023 -5%
    90 ANOS NAS ONDAS 1933-2023
    ASER ÁLVAREZ GONZÁLEZ
    Conforme á misión encomendada por Iñaki Gabilondo no limiar deste libro, imos na procura da mellor palabra para definir a relación entre a radio e os ouvintes: "Sabemos que non somos da familia, pero a radio acompáñanos no coche, no teléfono móbil e mesmo entra nas nosas casas con tal confianza que coñece até as nosas cociñas, baños e dormitorios. E non é cousa dun día, dun mes...
    En stock

    20,00 €19,00 €