0
EDICIÓN MUSICAL EN AL ERA DIGITAL
-5%

EDICIÓN MUSICAL EN AL ERA DIGITAL

Preservación patrimonial y tradiciones interpretativas en el ecosistema educativo

JAVIER MERCHÁN SÁNCHEZ-JARA

28,00 €
26,60 €
IVE incluído
En stock
Editorial:
TREA EDICIONES
Ano de edición:
2024
ISBN:
978-84-19823-84-7
Páxinas:
311
Encadernación:
Tapa blanda
Colección:
CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA CULTURA
Idioma:
Español
28,00 €
26,60 €
IVE incluído
En stock
Engadir a favoritos

Las ediciones académicas digitales están modificando sustancialmente la forma en que se ha conceptualizado la edición crítica de textos musicales durante largos periodos de tiempo. Sus capacidades hipermedia y su estructura multidimensional permiten poner en contexto diferentes fuentes y testimonios en un espacio virtual donde todos los objetos están relacionados semánticamente. En este contexto, la integración de las anotaciones interpretativas (técnicas y/o expresivas), que de manera sistemática el intérprete inscribe en los textos musicales con los que trabaja, permite registrar y gestionar un conocimiento esencial para el estudio del pensamiento musical y de los procesos de aprendizaje musical en el ámbito interpretativo. Generalmente, este conocimiento se trasmite a través de canales informales, relacionados con el ámbito de las relaciones privadas entre profesor-alumno, por lo que se mantiene al margen del ámbito editorial y del acceso público. Desde esta perspectiva, la presente obra aborda un modelo de edición digital conceptualizado para integrar este tipo de anotaciones dentro del paradigma de la edición social. Para ello se han analizado las posibilidades que ofrece el estándar mei para capturar y codificar la información que representan estas anotaciones sobre el texto musical, así como recursos alternativos, como el estándar Web Annotation para la anotación semántica de recursos digitales, con el fin de articular mecanismos paralelos para la codificación de anotaciones complejas. De manera paralela, la obra analiza las características más definitorias de las anotaciones interpretativas en el ámbito musical y se propone un marco de clasificación que permite contextualizar la información que integran en el seno de los procesos de enseñanza-aprendizaje y estudio de distintas obras musicales. Finalmente, esta clasificación se contrasta con el análisis de un corpus de anotaciones musicales que incorpora algunas de las anotaciones más comunes dentro de la práctica musical.

Artículos relacionados

  • CATALOGO DE CANTAR DE CEGO GALEGO. VOLUME 1: VOANDEIRAS. -5%
    CATALOGO DE CANTAR DE CEGO GALEGO. VOLUME 1: VOANDEIRAS.
    BALDOMERO IGLESIAS.
    O cego errante percorreu camiños, feiras e romaxes levando un canto itinerante que facía vibrar auditorios improvisados. O eco do seu paso quedaba gravado en queixumes de violín, laios de zanfona e suspiros de acordeón. Figura arquetípica, evocada polo tempo cunha visión amábel e poética, representaba un modelo humano moi propio, convertido en referente estético e simbólico. E...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • TABÚ -5%
    TABÚ
    GERMÁN PIQUERAS
    ¿Es posible llegar a comprender las razones por las que la muerte se expresa tanto y de tantas formas en las obras artísticas y en los productos culturales más actuales? ¿Tienen que ver esas causas con el tabú de la muerte que encontramos en las sociedades occidentales? ¿Tiene sentido que, en un mundo en el que la gente vive de espaldas a la muerte, esta sea uno de los grandes ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • UN SOCIALISMO PROPIO: O COOPERATIVISMO NO BEIRAS MOZO -5%
    UN SOCIALISMO PROPIO: O COOPERATIVISMO NO BEIRAS MOZO
    XOSÉ MANUEL BEIRAS / CARLOS CALVO VARELA
    En 1959 un mozo Xosé Manuel Beiras publica os seus dous primeiros traballos científicos na recén creada Revista de Economía de Galicia. Durante o último curso en París frecuentara asiduamente o fondo nórdico da Bibliothèque Sainte-Geneviève e os seminarios do especialista en economía cooperativista Georges Lasserre. Esta nova bagaxe teórica moderna xunto co acopio de material ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • AS HISTÓRIAS DA GALIZA NATURAL -5%
    AS HISTÓRIAS DA GALIZA NATURAL
    JOÂO AVELEDO
    É este um livro feito com mimo, armado devagar durante uma vida inteira de caminhadas “das ribeiras do Návia às do Douro, da Costa da Morte aos Montes de Leão”, por “terras mornas e húmidas”, “entre granitos e xistos”. É uma caixa em que o autor foi guardando, nas suas excursões e leituras, pedaços dos “bosques antigos e lendários”, das “águas oceânicas, que no Aquém-Minho se a...
    En stock

    17,50 €16,63 €

  • O SISTEMA FINANCEIRO EN GALICIA -5%
    O SISTEMA FINANCEIRO EN GALICIA
    PABLO DURÁN / MªCELIA LÓPEZ / LUIS OTERO
    Pablo Durán, Celia López e Luis Otero achégannos de forma clara, precisa e crítica as características particulares do sistema financeiro galego xa que, contando coa mesma moeda, o mesmo panel lexislativo/regulamentador e idéntica autoridade monetaria que preside o espazo económico da UE e a do Estado, non ten os mesmos servizos financeiros. A análise pormenorizada abrangue un ...
    En stock

    15,60 €14,82 €

  • COMO SE FORMOU ESTA PAISAXE? -5%
    COMO SE FORMOU ESTA PAISAXE?
    EDUARDO GONZÁLEZ CLAVIJO
    A xeoloxía é unha ciencia nova e pouco coñecida. Todo o mundo ten algúns coñecementos dos animais, das plantas, da arquitectura e das tradicións da súa contorna, pero poucas persoas se cuestionan como se orixinou o chan que pisan cada mañá, ou a paisaxe que ven cada día. Por iso, con este pequeno traballo tratamos de facer chegar aos afeccionados e ás afeccionadas os coñecement...
    En stock

    22,00 €20,90 €